
El agua constituye entre el 80-90% del peso fresco de las plantas de cannabis, convirtiéndose en el elemento más abundante y crítico para el éxito del cultivo. Su calidad química no solo determina la disponibilidad de nutrientes, sino que también regula el pH del sustrato y la salud general de todo el sistema radicular.
Un análisis completo del agua de riego revela información crucial que permite optimizar la formulación nutritiva, prevenir deficiencias y toxicidades, y maximizar tanto el rendimiento como la calidad del producto final.
Parámetros Críticos del Agua
pH del Agua de Entrada
El pH del agua determina la facilidad para realizar ajustes posteriores y afecta directamente la solubilidad de los nutrientes. Un pH inadecuado puede bloquear la absorción de elementos esenciales.
Rango Óptimo: 6.0-7.0
Este rango permite ajustes fáciles tanto hacia medios ácidos como alcalinos, proporcionando flexibilidad en la formulación nutritiva.
Aguas Ácidas (<5.5)
Requieren neutralización con bicarbonato de potasio o hidróxido de potasio. El uso excesivo de bases puede crear desequilibrios iónicos.
Aguas Alcalinas (>8.0)
Necesitan acidificación previa con ácido fosfórico o nítrico. La alta alcalinidad puede indicar presencia de carbonatos.

Conductividad Eléctrica (EC)
La conductividad eléctrica indica la concentración total de sales disueltas en el agua. Este parámetro es crucial para determinar cuántos nutrientes adicionales puede aceptar el agua.
Clasificación | Rango EC (mS/cm) | Características | Recomendación |
---|---|---|---|
Agua Blanda | 0.0-0.3 | Ideal para control nutricional preciso | Perfecta para hidroponia |
Agua Moderada | 0.3-0.6 | Aceptable con ajustes menores | Buena para tierra |
Agua Dura | >0.6 | Requiere tratamiento | Necesita ósmosis inversa |
Contaminantes Problemáticos
Cloro y Cloraminas
Efectos Negativos del Cloro
El cloro y las cloraminas destruyen los microorganismos beneficiosos del sustrato, incluyendo bacterias fijadoras de nitrógeno y hongos micorrícicos. Esta destrucción compromete la salud del ecosistema radicular.
Cloro Libre
Volatilidad: Se evapora en 24-48 horas
Eliminación: Aireación o carbón activado
Cloraminas
Estabilidad: Mucho más estables
Eliminación: Carbón activado catalítico
Metales Pesados
Los metales pesados representan una amenaza tanto para la salud de las plantas como para la seguridad del producto final.
Metal | Límite Seguro (ppm) | Fuentes Comunes | Síntomas en Plantas |
---|---|---|---|
Cobre (Cu) | <0.1 | Tuberías de cobre | Clorosis, quemado de bordes |
Zinc (Zn) | <0.3 | Galvanización | Clorosis intervenal |
Plomo (Pb) | <0.05 | Tuberías antiguas | Crecimiento stunted |
Tratamientos del Agua
Filtración por Carbón Activado
Qué Elimina
Cloro libre, cloraminas, compuestos orgánicos volátiles, algunos pesticidas.
Eficiencia
99% de eliminación de cloro libre, 85-95% de cloraminas con carbón catalítico.
Mantenimiento
Reemplazar cartuchos cada 6 meses o cuando el cloro residual reaparezca.

Ósmosis Inversa (RO)
La ósmosis inversa representa la tecnología más efectiva para la purificación del agua, eliminando entre 95-99% de todas las sales disueltas.
¿Cuándo es Esencial el RO?
La ósmosis inversa es indispensable cuando el agua presenta EC superior a 0.8 mS/cm, presencia confirmada de metales pesados, o cuando se requiere máxima precisión en hidroponia profesional.
Monitoreo Continuo
Parámetro | Frecuencia | Método | Valores Objetivo |
---|---|---|---|
pH | Semanal | Medidor digital | 6.0-7.0 |
EC | Semanal | Conductímetro | <0.6 mS/cm |
Dureza Total | Mensual | Kit de titulación | 60-120 ppm |
Cloro Residual | Mensual | Kit DPD | <0.1 ppm |
Conclusión
El análisis y tratamiento adecuado del agua de riego representa una de las inversiones más rentables en cualquier operación de cultivo de cannabis. Un agua de calidad óptima no solo maximiza la absorción de nutrientes, sino que también reduce significativamente la incidencia de problemas fisiológicos.
Principios Fundamentales
Análisis es inversión: Conocer tu agua es el primer paso hacia la excelencia
Tratamiento específico: Cada fuente requiere abordaje personalizado
Monitoreo continuo: La calidad puede cambiar sin previo aviso
Registro sistemático: Los datos históricos previenen problemas futuros